ufps d cisco


Primer modulo
Segundo modulo

CAPITULO 1 Introducción a networking
CAPITULO 2 Aspectos básicos de networking
CAPITULO 3 Medios de networking
CAPITULO 4 Prueba del cable
CAPITULO 5 Cableado de las LAN y las WAN
CAPITULO 6 Principios básicos de Ethernet
CAPITULO 7 Tecnologías de Ethernet
CAPITULO 8 Conmutación de Ethernet
CAPITULO 9 Conjunto de protocolos TCP/IP y direccionamiento IP
CAPITULO 10 Principios básicos de enrutamiento y subredes
CAPITULO 11 Capa de aplicación y transporte de TCP/IP

MODULO 2: CONCEPTOS Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTOCapitulo 1: Introducción al Enrutamiento y al Envío de Paquetes.
Capitulo 2: Enrutamiento Estático.
Capitulo 3: Introducción a los Protocolos de Enrutamiento Dinámico.
Capitulo 4: Protocolos de Enrutamiento de Vector Distancia.
Capitulo 5: RIP Versión 1
Capitulo 6: VLSM y CIDR
Capitulo 7: RIP Versión 2
Capitulo 8: La Tabla de Enrutamiento
Capitulo 9: EIGRP
Capitulo 10: Protocolos de Estado de Enlace.
Capitulo 11: OSPF


Tercer modulo
Cuarto modulo

MODULO 3: COMUNICAION Y CONEXIÓN INALAMBRICA DE LAN
Capitulo 1: Diseño LAN
Capitulo 2: Conceptos Básicos y Configuración de Switchs
Capitulo 3: VLANs
Capitulo 4: VTP
Capitulo 5: S T P
Capitulo 6: Enrutamiento Inter-VLAN
Capitulo 7: Conceptos Básicos y Configuración Wireless


MODULO 4: ACCESO A LA WANCapitulo 1: Introducción a la WANS
Capitulo 2: PPP
Capitulo 3: Frame Relay
Capitulo 4: Seguridad de Red
Capitulo 5: ACL
Capitulo 6: Servicios al Teletrabajador
Capitulo 7: Servicios de Direccionamiento IP
Capitulo 8: Solución de Problemas de Red


MAYORES INFORMES
Universidad Francisco de Paula Santander
Centro de Servicios de Información (C.S.I)
Tel: 5776655 / 5751359 Ext. 277 – 284
Fax: 5751359.
e-mail: ciscoal@motilon.ufps.edu.co