Al seleccionar o actualizar un router con IOS de Cisco, es importante elegir la imagen del IOS adecuada con el conjunto de características y la versión correctos. El archivo de imagen del IOS de Cisco está basado en una convención de nomenclatura especial. El nombre del archivo de imagen del IOS de Cisco contiene varias partes, cada una con un significado específico. Es importante comprender esta convención de nomenclatura al actualizar y seleccionar un software IOS de Cisco.
Como se muestra en la figura 1, el comando show flash muestra los archivos almacenados en la memoria flash, incluso los archivos de imagen de sistema.
En la figura 2, se muestra un ejemplo de un nombre de imagen del software IOS 12.4.
En la figura 3, se ilustran las distintas partes de un archivo de imagen de sistema del IOS 15 en un dispositivo ISR G2:
La designación más común para ubicación de memoria y formato de compresión es mz. La primera letra indica la ubicación donde se ejecuta la imagen en el router. Las ubicaciones pueden incluir las siguientes:
El formato de compresión puede ser z para zip o x para mzip. La compresión de archivos es un método que utiliza Cisco para comprimir algunas imágenes ejecutadas desde la RAM que es eficaz para reducir el tamaño de la imagen. Se autodescomprime, de modo que cuando la imagen se carga en la RAM para ejecutarse, la primera acción es la descompresión.
Nota: las convenciones de nomenclatura, el significado de los campos, el contenido de la imagen y otros detalles del software IOS de Cisco están sujetos a cambios.
Requisitos de memoria
En la mayoría de los routers Cisco, incluso en los routers de servicios integrados, el IOS se almacena en la memoria CompactFlash como una imagen comprimida y se carga en la DRAM durante el arranque. Las imágenes de la versión 15.0 del software IOS de Cisco disponibles para los ISR Cisco 1900 y 2900 requieren 256 MB de memoria flash y 512 MB de memoria RAM. El ISR 3900 requiere 256 MB de memoria flash y 1 GB de RAM. Esto no incluye herramientas de administración adicionales, como Cisco Configuration Professional (Cisco CP). Para obtener detalles completos, consulte la ficha técnica del producto para el router específico.