Ir a la  UFPS

d


EL PROGRAMA

El programa Cisco Networking Academy se inicio en 1997 en Estados Unidos y ahora se ofrece en más de 130 países; consta de dos niveles, cada uno con cuatro módulos o períodos de estudio presencial; cada módulo se desarrolla en 80 horas, para un total de 320 horas por nivel. En el programa se enseña a los alumnos a diseñar y mantener redes de cómputo.
En el primer nivel los estudiantes adquieren la preparación necesaria para obtener la certificación CCNA(Cisco Certified Networking Asóciate), el segundo les permite obtener la certificación CCNP(Cisco Certified Networking Professional). Adicionalmente, la formación les permite obtener la certificación NetPlus+, en otras.
Con un currículum diseñado por educadores y expertos en redes, el Cisco Networking Academy Program es administrado por un sistema de Academias que están encargadas de impartir los cursos; este sistema se desarrolla gracias a alianza entre Cisco Systems, instituciones de educación formal, gobiernos, empresas líderes en tecnología y organizaciones sin fines de lucro. El programa prepara a los graduados para enfrentar los retos de la nueva economía o Economía de Internet.

Los contenidos del programa son suministrados por Cisco Systems y actualizados permanentemente a través de Internet. Los cursos se ofrecen únicamente en la modalidad presencial, en las Academias vinculadas al programa. Los exámenes, evaluaciones, prácticas, laboratorios y soporte a los instructores se realizan interactivamente a través de Internet y directamente en la Academias en la que está matriculado el alumno.

§ OBJETIVOS DEL CURSO

OBJETIVO GENERAL

Ofrecer un programa de entrenamiento orientado a la formación de especialistas en el diseño, instalación, mantenimiento, administración de redes locales (LAN) y su interconexión con redes de área extendida (WAN) en el ambiente de Internet con reconocimiento en el ámbito internacional.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Enseñar a los estudiantes a diseñar, instalar, mantener y administrar redes de computación.

2. Preparar estudiantes para la certificación estándar de la industria CISCO CERTIFIED NETWORKING ASSOCIATE (CCNA).

§ INTERNET

Cisco ha invertido decenas de millones de dólares en el desarrollo de los cursos, entrenamiento y equipo y ha creado el laboratorio de e-learning más grande del mundo.

I N T E R N E T

Y

E D U C A C I Ó N

§ E-LEARNING

Cisco Networking Academy es una nueva forma de aprender y enseñar en un ambiente que favorece el aprendizaje. Gracias al uso de Internet permite una administración consistente, práctica y efectiva.
Este nuevo modelo educativo, abarca desde la medición de resultados, hasta la creación de una comunidad en red, integrada por: estudiantes, instructores, desarrolladores de contenidos y expertos.

 

§ PREPARANDO A LA NUEVA GENERACIÓN DE PROFESIONALES PARA LA RED DE REDES

La demanda de personal capacitado y entrenado para mantener las redes de datos, que mueven a la economía mundial, esta creciendo rápidamente junto con la complejidad que rodea el diseño, la implementación y mantenimiento de una economía basada en Internet. De acuerdo con un estudio patrocinado por Cisco Systems y efectuado por IDC, en el año 2006 habrá más de 625.000 empleos disponibles en el área de redes en América latina; de ese numero se estima que 60.000 corresponden a Colombia.
Cisco Networking Academy brinda a sus estudiantes las habilidades necesarias para tener éxito en esta nueva economía. Pero además, a través de las academias los educadores están recibiendo el entrenamiento y soporte que necesitan para tener éxito dentro del proceso de enseñanza y al mismo tiempo tener acceso a practicas exitosas que pueden compartir con instructores de todo el mundo.

§ ESTRUCTURADO PARA UNA ECONOMIA GLOBAL

La Universidad Francisco de Paula Santander a través del grupo de investigación GIRET (Grupo de Investigación en Redes de Computadores y telecomunicaciones) elaboró un convenio con la UNAB y Cisco Systems Network Academy para ofrecer en la región el programa de Certificación Internacional en redes de Computadores Cisco y proyectar a la

Universidad como una institución de Capacitación en Tecnologías con estándares internacionales.

¿Cuál es la mejor Academia?
Cisco ha diseñado un sistema de control de calidad que permite asegurar que los cursos ofrecidos en las diferentes Academias del mundo cumplen los mismo estándares fundamentales. Si una Academia no cumple con los requisitos de calidad establecidos, no puede seguir ofreciendo los cursos estructurados por Cisco.

¿Dónde puedo conseguir información sobre el contenido de los cursos?
El contenido detallado de los cursos se encuentra en cada Academia; adicionalmente, en la dirección http://www.cisco.com/edu/academy ; se encuentra en la versión más actualizada, en ingles

¿En qué idioma se implantaran los cursos?
Normalmente los cursos se imparten en el idioma del país donde está radicada la Academia; en el caso de Colombia: el Español. Por otra parte, existe mucho material útil que, al menos inicialmente, sólo se desarrolla en Inglés, por lo que es conveniente tener conocimientos de este idioma.

¿Los cursos están en Internet?
Para llegar al material de los cursos se requiere que la academia cuente con una conexión dedicada a Internet de al menos 64 kbps reales (UFPS con 4096 Kbps 1:1), pero el acceso al material no es libre. A cada estudiante matriculado, Cisco le asigna un código y una clave de seguridad que lo identifican ante el sistema; sólo mediante ese código y clave de seguridad se pueden consultar los materiales desde cualquier computador conectado a Internet. Los cursos tienen una gran componente de prácticas simultáneas con los contenidos teóricos, el curso en sí se debe tomar en la Academia.

¿Los cursos ofrecidos por las Academias son de “educación virtual”?
Los cursos estructurados por Cisco son los más desarrollados dentro de lo que se conoce como “e-learning”, pero no corresponden a lo que conocemos en Colombia como “educación virtual”. Los cursos se deben tomar en un aula dotada de Computadores y de un laboratorio de equipos de comunicaciones, en los que se desarrollan las prácticas y con la asistencia de un tutor. La metodología utilizada lleva a que se trabajen en paralelo la teoría y la práctica con el apoyo del tutor, lo que impiden que los cursos se tomen desde la casa, por ejemplo.

¿Los cursos enseñan a administrar equipos Cisco únicamente?
El curso está orientado a formar especialistas en redes por lo que se concentra en transmitir un conocimiento de tipo general que le permita a los estudiantes entender los conceptos básicos y más relevantes en esta área. Las prácticas que realizan los estudiantes son sobre equipos Cisco. Es importante destacar que más del 80% de los equipos de comunicaciones que se utilizan en Internet son Cisco. Al ser la tecnología de Cisco la más avanzada que existe, lo que el estudiante aprende le permite trabajar con equipos de cualquier otra marca.

¿Qué conocimientos de informática debo tener para poder matricularme en un Academia?
Cisco ha diseñado los cursos para que los puedan tomar quienes han aprobado el grado 9 de Básica Secundaria, pero la UFPS tiene disposiciones internas donde se exige que el candidato a realizar el curso tenga como mínimo grado de bachiller con conocimientos básicos en Informática.


§ INVERSIÓN

Fecha de Inicio:Por Definir
Horarios: Martes a Jueves de 6:15 pm a 9:15 pm

Inicio de Página
Valor de la Inscripción: $50.000,oo
Valor total del Curso: $1.680.000
Cupos: 20 por grupo (son varios grupos)

Consignación
:

Tipo de Cuenta : Ahorros
Cuenta No 83248722994
Tambien puede realizar transferencia mediante el convenio.
Codigo de Convenio No:
29570

a nombre del FRIE-UFPS
NOTA:
- Tanto la inscripción como el pago del curso se realiza en la misma cuenta.

MAYORES INFORMES
Universidad Francisco de Paula Santander
Centro de Servicios de Información (C.S.I)
Tel: 5776655 / 5751359 Ext. 277 – 284
Fax: 5751359.
e-mail: ciscoal@motilon.ufps.edu.co